Gestión del Cambio: Liderar es acompañar transformaciones

¿Quién está liderando el cambio en su organización?

En un mundo donde las organizaciones enfrentan desafíos constantes — desde cambios en el comportamiento del consumidor,  el aumento de la competencia, hasta la necesidad de redefinir objetivos debido a transformaciones económicas estructurales — la capacidad de adaptarse y gestionar el cambio se ha vuelto crucial para mantener la relevancia y el crecimiento.

La gestión del cambio, en su esencia, consiste en acompañar a personas y organizaciones a pasar del estado actual al estado deseado. Y aunque es fundamental mejorar recursos técnicos, innovar y rediseñar procesos o adoptar nuevas tecnologías, ninguna mejora será sostenible si no va acompañada de un compromiso real de quienes forman parte de la organización. Cambiar estructuras implica también transformar hábitos, valores, y metas, alineándolos con la visión corporativa.

Aquí es donde el Coaching profesional emerge como una herramienta estratégica y transformadora. Lejos de ser una práctica reservada exclusivamente para los altos mandos o empleados con alto potencial, hoy el coaching impacta en todos los niveles de la organización, facilitando un cambio integral y sostenible.

Cuando un individuo cambia, también cambia su entorno, generando un efecto multiplicador que trasciende equipos y áreas, potenciando la cultura organizacional. Formar líderes internos capacitados en gestión del cambio convierte al liderazgo en un recurso real y tangible que impulsa la visión común hacia adelante.

El proceso de coaching acompaña desde lo individual hasta lo organizacional, mejorando la comunicación, fortaleciendo la colaboración interdepartamental y promoviendo un paradigma de trabajo alineado a los objetivos estratégicos. El coaching ayuda a que cada persona se vea como un “observador activo” de su propio desarrollo, construyendo su futuro alineado con lo que desea lograr.

Si bien es una intervención externa, el coaching se adapta a la realidad específica de cada empresa, diseñando procesos basados en objetivos claros y con un enfoque en resultados medibles. Se estructura en etapas flexibles, generando un modelo de aprendizaje continuo que facilita la adaptación dinámica a los cambios.

Hoy en día, casi el 80% de las compañías que integran la prestigiosa lista Fortune 500 usan el coaching como herramienta clave para potenciar el desempeño y desarrollo de sus líderes. Más allá de fortalecer altos ejecutivos, el coaching impacta positivamente la productividad, el servicio al cliente, la coordinación de equipos, el cumplimiento de metas y el compromiso general. También impulsa la confianza individual, la comunicación efectiva y el equilibrio entre la vida personal y laboral.

Frente a la necesidad imperiosa de cambio, pueden redefinirse estrategias, actualizarse competencias, y multiplicarse recursos… pero nada transformará la organización si no escoltamos este proceso con líderes comprometidos en gestionar ese cambio.

La pregunta es:

¿Quién está liderando el cambio en su organización?
¿La persona que usted es hoy… es suficiente para lo que quiere lograr?
Deje que un coach profesional le acompañe en este viaje de transformación, para que no solo cambie su organización, sino que crezca y prospere en un entorno rápidamente evolutivo.

MCOP – Lic. Miriam E. Olguín de Garrone
Directora ALSER

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *